Pez Gold Fish
Nombre Científico: Carassius auratus (Linnaeus,1758)
Nombre común: Pez japonés, pez rojo, pez dorado, goldfish, bailarina, carpa dorada.
Clasificación:
• Orden: Cypriniformes.
• Familia: Cyprinidae (Ciprinidos).
• Orden: Cypriniformes.
• Familia: Cyprinidae (Ciprinidos).
Biotopo:
El Carassius auratus, tal y como lo conocemos actualmente, proviene de variedades criadas exclusivamente en cautividad (acuarios, estanques o piscifactorías). Se cree que deriva de la carpa crucial (Carassius carassius), originaria de los ríos de China, de color grisáceo y forma muy similar al carassius común.
El Carassius auratus, tal y como lo conocemos actualmente, proviene de variedades criadas exclusivamente en cautividad (acuarios, estanques o piscifactorías). Se cree que deriva de la carpa crucial (Carassius carassius), originaria de los ríos de China, de color grisáceo y forma muy similar al carassius común.
Distribución:
Se comenzó a mantener en cautividad en China desde el año 600 dC, pero hay indicios de que pudiera ser anterior (1400 aC). Después, en el año 1500 dC, pasa a Japón, donde se comenzó una cría intensiva y se desarrollaron diversas variedades. Después se extendió por Europa, aunque en principio estaban destinados a la realeza, y luego, en el s. XIX, llegó a América. Actualmente existen 125 variedades reconocidas, siendo el Carassius auratus el pez más vendido y con mayor distribución entre los acuariófilos de todo el mundo.
Se comenzó a mantener en cautividad en China desde el año 600 dC, pero hay indicios de que pudiera ser anterior (1400 aC). Después, en el año 1500 dC, pasa a Japón, donde se comenzó una cría intensiva y se desarrollaron diversas variedades. Después se extendió por Europa, aunque en principio estaban destinados a la realeza, y luego, en el s. XIX, llegó a América. Actualmente existen 125 variedades reconocidas, siendo el Carassius auratus el pez más vendido y con mayor distribución entre los acuariófilos de todo el mundo.
Forma:
Según la forma del cuerpo, podemos subdividir a los carassius en 2 grupos: de cuerpo alargado y de cuerpo ovoide.
Según la forma del cuerpo, podemos subdividir a los carassius en 2 grupos: de cuerpo alargado y de cuerpo ovoide.
*DE CUERPO ALARGADO:
Poseen una línea aerodinámica, con el cuerpo aplastado en los costados. Presentan una aleta anal y caudal simples, son nadadores veloces y resisten las bajas temperaturas.
En este grupo estarían:la variedad común (con aletas cortas); el cometa (con aletas mucho más largas que el común, especialmente la caudal) y el shubunkin (de coloración calico).
Poseen una línea aerodinámica, con el cuerpo aplastado en los costados. Presentan una aleta anal y caudal simples, son nadadores veloces y resisten las bajas temperaturas.
En este grupo estarían:la variedad común (con aletas cortas); el cometa (con aletas mucho más largas que el común, especialmente la caudal) y el shubunkin (de coloración calico).
*DE CUERPO OVOIDE:
Poseen un cuerpo corto y rechoncho en forma de huevo, con una cabeza muy ancha. El lomo es alto y redondeado y el pedúnculo caudal es corto y estrecho. La mayoría presentan una aleta anal y caudal dobles. Estos peces no son potentes nadadores.
A su vez podemos subdividirlos en 2 grupos: A): Poseen aleta dorsal y B): Sin aleta dorsal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario