Pez Piedra

Habita en las aguas de los océanos Índico y Pacífico, en los fondos rocosos, coralinos, fangosos y arenosos. Aunque es sumamente venenoso, no es un pez agresivo y más bien utiliza su ponzoña para defenderse de sus atacantes. Es el más mortífero de las 1.200 especies de pescados letales que existen, y su veneno es más potente que el de cualquier serpiente.
Su cuerpo puede llegar a medir 60 centímetros de largo, siendo los machos más grandes que las hembras, y su color es marrón verdoso. Está provisto de aletas cubiertas con espinas por donde expulsa su mortal veneno que contiene citotoxinas y neurotoxinas. Cuando una persona pisa este pescado, debe ser atendida inmediatamente porque de lo contrario, y dependiendo de la gravedad de la herida, el veneno puede ocasionarle un shock y la muerte del tejido afectado. En los casos más graves, sobreviene la muerte después de un estado de coma que culmina en un paro cardio respiratorio.
Este pez es carnívoro por naturaleza. Se alimenta de pequeños peces, crustáceos y moluscos que pasa cerca de donde se encuentra, debido a que vive la gran parte del tiempo escondido entre rocas y es poco activo; además de negligente para desplazarse de un lugar a otro. Sin embargo cuando le toca salir de su escondite, puede regresar al mismo con gran velocidad.
Se reproduce entre los meses de febrero y marzo, cuando el macho libera sus espermatozoides para que fecunden los huevos que han sido depositados entre las piedras; porque como sucede en la gran mayoría de los pescados, la reproducción se realiza fuera del cuerpo de la hembra a pesar de que es sexual.
Aunque este pescado pertenece a una especie marina, puede ser criado en acuarios con aguas de muy baja salinidad. En estos casos se recomienda tenerlo en una pecera de grandes dimensiones y agregar un poco de sal de mar al agua hasta que alcance condiciones salobres adecuadas para su mantenimiento.
Como este pescado tiene una extraordinaria capacidad para camuflarse con las rocas marinas, se recomienda, a las personas amantes del buceo, tener especial precaución y evitar su contacto para no tener que lamentarlo más tarde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario